Gabriel Meza
El Banco de México (Banxico)
presentó sus perspectivas para Baja California Sur para 2013 en su Reporte
sobre las Economías Regionales donde se vislumbra un crecimiento en el número
de personas ocupadas tras la aprobación de la Reforma Laboral.
En la zona integrada por Baja
California Sur, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí,
Sinaloa y Zacatecas, se contempla un incremento laboral del 1.1%, significando
cerca de 35 mil nuevas plazas laborales.
El dinamismo económico en las
regiones (Norte, Norte Centro, Sur y Centro), acorde con los directivos
empresariales entrevistados, se sustentará en mayor grado en la demanda
interna, en inversiones en ciertas industrias como la automotriz y la minera, y
en obras de infraestructura que contribuyan a elevar la productividad.
El área con menos empleos
será el sur donde se crearán 18 mil plazas.
El análisis que
realiza el Banco de México sobre las distintas regiones del país,
abarca tres vertientes: la evolución de la actividad económica reciente,
el comportamiento de los precios, y las expectativas tanto de consumidores como
de directivos empresariales en cada una de las regiones.
De acuerdo al documento, la
reforma laboral planteará un panorama positivo en el país, donde se
espera una creación de 194 mil nuevas plazas de trabajo durante 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario