·
De nueva cuenta será el malecón de La Paz el
templete principal de nuestras fiestas
Giovanny Carlos Díaz
Para este año 2013 estaremos
de nueva cuenta festejando las tradicionales fiestas de fundación de La Paz en
donde año con año la cultura, cantantes de talla internacional, la gente y el
bello litoral de malecón serán los testigos de los festejos correspondientes a
los 478 años de fundación de una ciudad que pese a su situación geográfica ha
cautivado a miles de foráneos para adoptarlos como ciudadanos paceños, y en
esta ocasión, se han hecho grandes acciones para tener unas fiestas
inolvidables así como nutridas en todos los sentidos.
En esta ocasión, Matilde
Cervantes Navarrete, Directora de Cultura Municipal, nos comentó que las
Fiestas de Fundación de La Paz, en su edición 478 años se está conformando,
además del talento artístico musical, una cartelera para todo el sector de la
población para que asistan a vivir más de cerca nuestros rasgos culturales así
algunas galas de teatro donde resaltó el nombre de la obra “Amores que Matan”
en el Teatro Juárez y la presentación del grupo de Quebec, Canada, con su obra “Le Carrousel”, grupo ganador de premios
internacionales. De igual forma comentó que la presencia del grupo Hamac
Caziim es una propuesta étnica de Sonora
en donde dicho grupo canta la nueva modalidad del “etnorock” y se espera que la
propuesta sea bien recibida al ser canciones regionales pasadas a la modalidad
del rock pesado.
Respecto a cuestiones culturales
y cinematográficas preparadas para estas fiestas comentó Cervantes Navarrete
que en el marco del Día de la Biodiversidad se tiene el ciclo de cine “Ciclo de
Cine Cultura y Biodiversidad” en donde participa el Instituto Nacional de
Cinematografía de CONACULTA con lo cual se aseguran actividades para todo el
mes de mayo así como el Festival de la Canción en su etapa municipal. Del mismo
modo señaló Matilde Cervantes que a diferencia del año anterior en esta ocasión
será el malecón de La Paz el lugar principal para disfrutar de todas estas
fiesta paceñas, asegurando que el año anterior dejó gran aprendizaje pues si
bien es cierto que en otras ciudades el corazón es el Centro Histórico, en La
Paz el corazón de nuestro puerto es y será el malecón, o por lo menos es lo que
muchas personas opinan y por eso se retoma esa idea de desarrollar todo el
evento ahí.
“Nuestra sociedad está
sensible a los temas de cultura, está al pendiente y esto nos compromete a
ofrecer un buen espectáculo […] el acceso de estas fiestas debe de ser para
todos, desde lo cultural hasta lo artístico. El tema del Centro Histórico es
interesante porque el año pasado hicimos muchas callejoneadas; algunos lo
vieron bien y otros hicieron algunos comentarios distintos; nuestro corazón de
La Paz está en el malecón” puntualizó Cervantes Navarrete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario