![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzXRgFn7SDoMLaUtgKrO8L1ZQUhHZdkRgP7Cr87HDSrACGS0lfss5qdNgVX2Y0Z0Re5qkmNKnZWTkBmXac58x-Xrx_zOLqOldchjA203_e3bTxoMW9Zc5z_uXRBA32dXpCjHPfaR11SrcF/s320/NOTA+LOCAL+Preocupa+a+la+Comisi%C3%B3n+de+Ecolog%C3%ADa+muerte+de+caguamas+en+Puerto+L%C3%B3pez+Mateo+PAGINA+22.jpg)
Dice lamentar que no
exista una estadística oficial del gobierno federal, lo que genera
un desconocimiento de las causas de la disminución de ejemplares, siendo
un factor que pudiese afectar directamente a los pescadores del área
porque una de las hipótesis que se manejan, es el uso de artes de pesca
inadecuadas.
“Hago un llamado para que
salgamos a decir qué está pasando, no creo que nomas estén
matando de manera impune al animal, no es así. Conozco el sentir de los
pescadores y sé que incidentalmente se puede dar la caída de alguna tortuga
marina en las redes, pero en Baja California Sur, los pescadores son
responsables, un ejemplo es el Pacífico Norte, donde se cuida a la especie”,
expresó el también secretario de la Comisión de Asuntos Pesqueros.
En el Senado de la República,
el representante de la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),
Juan Gerardo Flores Ramírez, emitió un exhorto a la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (Conanp) para proteger a la tortuga caguama en peligro de
extinción.
“Miramos con preocupación en
prensa nacional e internacional; nos sumamos al pronunciamiento del senador
sobre el tema de mortandad de la tortuga amarilla (Caretta caretta).
Desde hace un año hemos venido trabajando con el gobierno del estado en el
tema […] Pero no hay datos validados al respecto”, puntualizó el congresista
local.
El Centro Mexicano del Derecho
Ambiental (Cemda), en el 2012, declaró que la mortalidad de tortuga amarilla
aumentó en un 600% debido, principalmente, a la falta de regulación por parte
de la Conapesca en Baja California Sur.
Verdugo Ojeda, reiteró su
compromiso en el asunto. Espera que las autoridades del sector, revisen las
artes de pesca, “para saber si las redes son adecuadas […] O bien, la Conanp
contrate especialistas para conocer otras consecuencias”. Recordó como en el
2012, en el Pacífico Norte, se detectaron casi 90 cadáveres de tortuga
amarilla o caguama. En esa ocasión, la Procuraduría Federal de Protección del
Ambiente (Profepa) acudió a atestiguar el hallazgo. Con pruebas
realizadas, se determinó que la causa intoxicación. El diputado
perredista prometió que en próximos días tendrán nueva información y
continuará de cerca la situación que padece el territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario