Este lunes 11 de marzo, en las
instalaciones del CRIT en BCS, fueron inauguradas 3 nuevas áreas, las cuales
traerán más y mejores beneficios para la niñez Sudcaliforniana. El director de
este Centro de Rehabilitacion, Eduardo Martínez acompañado de la Presidenta del
SEDIF, María Helena Hernández de Covarrubias, fueron los encargados de cortar
el listón inaugural de estas 3 nuevas áreas.
Estas áreas apoyarán a la
rehabilitación de los niños. La rehabilitación pulmonar prevendrá,
tratará o modificará la función pulmonar en forma óptima. Realidad virtual es un Método inmersivo en un ambiente
tridimensional creados por ambientes
electrónicos que simulan ambientes lúdicos, con el objetivo de mejorar la
movilidad funcional, finalmente los
Juegos para niños con discapacidad buscarán integrar a la Sociedad y
ofrecer un ambiente de accesibilidad.
El director del CRIT indicó que gracias al apoyo del
Gobierno de Baja California Sur, el CRIT BCS incorpora tecnología avanzada y especializada para sus
pacientes, manteniendo los estándares de calidad más altos, implementando
procesos de mejora continua y la cálida atención de colaboradores comprometidos
con la causa, para brindar a los 800 pacientes y sus familias el mejor sistema
de rehabilitación infantil a nivel mundial y destacó que estas importantes obras cambiaran significativamente
la calidad de vida de los pequeños con discapacidad, además de representar un
gran beneficio para los padres, pues además de ser gratuitas, los chiquitines
presentan notables mejorías en su estado físico y emocional.
“Al día de hoy el CRIT BCS ha
atendido a más de mil niños en sus dos años de operaciones” Agregó.
Por su parte la primera dama destacó que parte de la tónica del
programa “Valor Sudcaliforniano”, es que todos los niños tengan una vida sana y
feliz cuidando siempre de la familia, por lo que reconoció el trabajo que CRIT
realiza en favor de las familias sudcalifornianas, pues dijo, en la incansable
tarea por alcanzar el bienestar común es imperante que juntos sociedad y
gobierno caminen de la mano, para logras grandes resultados en pro de la
ciudadanía, afirmando que el noble centro es una muestra clara de ello.
Hernández de Covarrubias, informó que el área de Realidad Virtual, es un Método inmersivo en un ambiente
tridimensional, con aspectos lúdicos, con el objetivo de mejorar la movilidad
funcional, el sitio de Juegos para niños
con discapacidad, pretende integrar a los menores a la Sociedad, así como que estos disfruten su
infancia con plenitud y el espacio Rehabilitación Pulmonar tiene como propósito
prevenir, tratar o modificar la función pulmonar en forma óptima.
Finalmente la presidenta reiteró su compromiso de continuar
luchando por el bienestar de los grupos más vulnerables, y felicitó a los niños
y jóvenes guerreros que día con día ponen el ejemplo de que con tenacidad,
perseverancia, determinación pero sobre todo con el amor de la familia, no hay obstáculo
que no se pueda vencer. Finalizó Hernández de Covarrubias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario