Agencia de Noticias El Universal
En el minuto 48 de la película “De Panzazo” un estudiante de secundaria de Ciudad Juárez toma una cámara portátil y recorre las instalaciones de su escuela narrando su deplorable estado: pupitres desvencijados, pizarrones inutilizables, escritorios carcomidos, baños sin privacidad, bebederos sucios y rotos.
La cinta explica que México es el número uno en gasto educativo proporcional entre los países más industrializados, pero el último en preparación de sus alumnos porque el 93% del dinero se va en sueldos, que el sindicato de “La Maestra” Gordillo muerde sin rendir cuentas a nadie. Son miles de millones de pesos al año.
“De Panzazo” es la película que Elba Esther Gordillo no quiere que el público vea. Porque exhibe cómo, por décadas, su discurso demagógico no ha cambiado, cómo ha usado la educación como botín económico y electoral, cómo fomenta la impunidad de los malos maestros y se colude con los gobiernos para ello. Y aunque la película explícitamente señala que la crisis en la educación no es solamente culpa de los sindicatos y sus dirigentes, estos han decidido emprender una campaña para bloquear el mensaje de “De Panzazo” y boicotear la asistencia a los cines.
La organización Mexicanos Primero y la distribuidora Cinépolis consiguieron para “De Panzazo”, a través de convenios, espacios publicitarios gratuitos en televisión, radio, cine, prensa y exteriores. Para neutralizarlos, Elba Esther Gordillo compró con los multimillonarios recursos que vienen de los impuestos de todos los mexicanos una campaña de spots, muchos de ellos colocados al aire justo después de los promocionales de “De Panzazo”.
Estos spots plantean que no importa qué tan malas estén las instalaciones de las escuelas —exhiben imágenes casi idénticas a las que denuncia el estudiante de Ciudad Juárez— porque de ellas “han surgido ingenieros, médicos abogados, científicos, historiadores”. Y firma el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
La campaña la completan declaraciones públicas simultáneas de empleados de la maestra Gordillo: el dirigente de la sección 55 de Tlaxcala se quejó de que la película desvirtúa al sindicato; el de Puebla expresó que es injusta porque “La ‘Maestra’ es un ente político que le ha apostado a la educación con un proyecto claro de nación”; el de Tamaulipas lo secundó señalando que “ya no hallan qué inventar para descalificar a la única persona que ha dado todo a la nación como lo es la maestra Elba Esther Gordillo”; y por ahí van el de Campeche y el líder del Panal poblano. Emilio Zebadúa, exconsejero electoral del IFE y presidente de la Fundación SNTE, ha hecho lo propio en artículos de opinión tergiversando cifras para justificar a su lideresa.
“De Panzazo” se estrena este viernes. ¿Se impondrá Elba Esther?
SACIAMORBOS
Ella ha rehuido al debate. En una carta directa lo hizo oficial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario