·
Arrancó la jornada de fumigación a nivel estatal
el pasado día jueves 20 de septiembre; Se han registrado 22 casos de dengue, 12
en Mulegé
Giovanny Carlos Díaz

“Hago una invitación a la
sociedad en conjunto para que apoyen a las acciones que emprende la Secretaría
de Salud […] Ahora que se van a dar las acciones de fumigación y que las
unidades van a andar recorriendo la ciudad, es muy importante pedirle a la
comunidad que participen. Abran sus puertas y ventanas cuando escuchen que anda
el vehículo de la secretaría en recorridos para que el fumigante pueda entrar a
la casa y el mosco sea destruido. El fumigante no es tóxico, ya se ha
comprobado, se ha utilizado de forma masiva en el país y es nuestra arma para
combatir el brote del mosco del dengue” –comentó Presa Castro.
Respecto al apoyo federal –FONDEN-
que llego a nuestro Estado por las recientes lluvias constantes que azotaron a
nuestra región, comentó Presa Castro que se recibió una cantidad aproximada de
200 tibores de fumigante; que es lo que vamos a utilizar.
“El apoyo lo recibimos a
través del FONDEN con un monto de 13 millones de pesos en especie, así como la
ayuda del Gobierno del Estado que cubrirá los gastos de gasolina y otros que se
generan durante los ciclos de 7 vueltas” señaló el titular de la Dirección de
Servicios de Salud.
Comentó que el municipio de
Mulegé quedó fuera del apoyo del FONDEN, sin embargo está calendarizado que se
apliquen medidas cautelares para evitar la presencia del mosco, acentuando que
la campaña de fumigación será hasta el próximo mes de diciembre que es cuando
el clima cambia.
Para finalizar señalo que se
han detectado 22 casos positivos con dengue en el Estado. Así como el registro
de 12 en el municipio de Mulegé, sin embargo señaló que se encuentran
controlados los casos citados y que fueron atendidos en diferentes tiempos de
esta temporada.
“Tenemos al zancudo culex, es
un mosco pequeño que no transmite ninguna enfermedad, pero pica mucho, molesta,
pero bien, las acciones también aplican para este mosco y su eliminación ya que
también es un problema de salud” –finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario