Gabriel Meza

El periódico, en su versión
electrónica, habla del crecimiento de los narco laboratorios en las zonas
de conservación administradas por la Conanp desde 2006. Según datos obtenidos,
109 laboratorios clandestinos con distintos grados de toxicidad han sido
hallados en ANP (áreas naturales protegidas).
El funcionario federal
reconoció que el asunto no es competencia de la dependencia; sin embargo, a
diario se recorren millones de hectáreas, a través de sus guarda parques – 60,
aproximadamente– y en los recorridos no se han detectado, en todas las
áreas, tanto terrestres, como insulares y marinas costeras. En caso de ser
detectados indicios de actividad delictiva, las órdenes son proteger la
integridad del personal y dar aviso a las autoridades.
“Estoy en contacto diario,
tres o cuatro veces, con los directores y subdirectores, si algo sucediera,
tienen órdenes de replegarnos de esas regiones donde pudiera haber riesgo”,
afirmó.
Bermúdez Almada negó que en
Bahía de Los Ángeles la delincuencia organizada esté ingresando a la bahía para
delinquir o utilizar como puerto de desembarque. “Tenemos alrededor de 20
personas laborando allá; hay un fuerte junto con Pronatura, ellos salen al mar
todos los días. Si hubiera problemas no salieran”, indicó el representante
ambiental.
Desde 2006 y con cifras
actualizadas hasta junio de 2012, la Sedena reporta haber capturado sólo a 45
personas, mientras estaban trabajando o protegiendo los laboratorios en las
áreas naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario