jueves, 26 de julio de 2012

372 Policías de La Paz retomaron estudios de Secundaria, Preparatoria y Licenciatura

Crisstian Carlos

372 elementos de la Dirección General de Seguridad y Tránsito Municipal, se encuentran llevando cursos  en los diversos planteles que tienen convenio con la corporación para otorgar preparación académica formal en secundaria, preparatoria y en nivel de licenciatura, debidamente supervisados en forma permanente por la Unidad de programas de Escolaridad Policial de esta dependencia,.

La Lic. María Yesenia Zazueta Amador, Jefa de la Unidad de programas de Escolaridad Policial explicó para este semanario que existe total disposición y apoyo de la Presidenta Municipal de La Paz, Esthela Ponce Beltrán, quién está interesada personalmente e insistiendo, en la superación constante de los agentes de la DGSP, PP y TT Municipal, además de los Cursos sobre Derechos Humanos que han estado impartiéndoles en su propio edificio, profesionales de la Academia de Seguridad del Noroeste, ello como parte del programa de SUSEMUN (Subsidio de Seguridad Pública Municipal) y otros de adiestramiento de acuerdo a su actividad laboral.

Por su parte, el General Ángel César Amador Soto, director general de la corporación policíaca dio las facilidades de horario paraqué continúen sus estudios, sin descuidar sus obligaciones laborales.

De los 372 elementos que están inscritos al programa de programas de escolaridad, cursando Maestría en Educación, 1, licenciatura en Seguridad Pública, 5, cursando propedéutico-aspirantes en proceso de selección de licenciatura en Seguridad Pública, 13, cursando licenciatura en otros tipos de diferentes universidades del sistema escolarizado, 7, inscritos en Preparatoria Abierta-SEP, 301, Preparatoria SEA-COBACH, 8, Preparatoria SAETI-CBTIS  62, 2 agentes, en Secundaria CEDEX-SEP, 4, inscritos en Secundaria Instituto Estatal de los Adultos, 28, en cursos en el CECATI 39, 3 elementos; para un total de 372 agentes  que además de trabajar, estudian con ahínco para superarse en bien de la corporación, de sus familias y de la sociedad, comentó Amador Soto, y eso es algo que la ciudadanía debe conocer y valorar también en esta institución municipal de servicio público.

La educación es abierta por medio de convenios suscritos con la Escuela Superior Abierta y a Distancia UNAD-SEP, Universidad Mundial y el Instituto Tecnológico de la Paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario