·
Piden a la ciudadanía prevenir la proliferación
de este moquito con medidas de limpieza
Gabriel Meza

En Baja California Sur, la
Secretaría de Salud ha registrado dos casos de dengue clásico de ocho casos que
se analizaron durante la semana pasada. Hasta ahora, la dependencia negó
que existan personas infectadas con dengue hemorrágico; no obstante, Santiago
Cervantes Almada confirmó un “redoble en los esfuerzos” por parte de las
brigadas que combaten al mosquito, en especial, en La Paz y Los Cabos, zonas
vulnerables ante la enfermedad.
Y es que el incrementó de
lluvias en el estado y la posible llegada de huracanes, en el mes de septiembre,
aumentan la posibilidad de enfermedades en la región. Por tal motivo – a través
del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) se consiguió un recurso de 14
millones de pesos para obtener materiales (insecticidas) para aplicarlo en el
territorio de Baja California Sur y evitar se dé un contagio por el
padecimiento en los ciudadanos.
El panorama
epidemiológico al cierre de 2011 – según datos de la Secretaría de Salud
federal – fue de 46 casos de fiebre por dengue, siete por fiebre hemorrágica
sin que se registrara ninguna defunción. El municipio de Los Cabos presentó
ocho casos mientras que Mulegé tres y el resto dos de casos de dengue
hemorrágico.
El virus del dengue
se transmite a los humanos por la picadura de un mosquito infectado. Para ello,
se requiere que el insecto haya picado a una persona afectada por la
enfermedad. Esta patología no se transmite directamente de persona a
persona. Los viajeros pueden infectarse con el dengue durante visitas a países
tropicales y subtropicales como algunos de Asia, África, islas del Pacífico,
islas del Caribe, México, y sur y centro de América.
Algunos de los consejos que
emite la Secretaría de Salud son:
v Disminuir
la reproducción de los mosquitos eliminando los lugares donde pone sus huevos,
principalmente los envases artificiales que acumulan agua.
v Cambiar
frecuentemente el agua de los bebederos de animales y floreros.
v Tapar
los recipientes con agua.
v Eliminar
la basura acumulada.
v Protegerse
de las picaduras usando acondicionadores de aire, colocando tela metálica en
puertas y ventanas, aplicando repelente contra insectos en la piel expuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario