Giovanny Carlos Díaz
En relación al caso de la
playa de El Caimancito la cual ha estado cerrada al público por años, señaló
Cota Montaño que después de algunos trámites esa playa se pudo recuperar de las
manos de un particular y había quedado a disposición de quienes quisieran estar
ahí, señalando que son gastos que en su momento costeo el gobierno para
recuperar zonas como esas en bien de los sudcalifornianos así como terrenos,
ranchos en Comondú, y es por ello que no se debe de dar un paso atrás en este
tema para que la playa siga siendo pública.
En relación a la venta del
Mogote señaló Leonel Cota Montaño que el artículo 27 no ayudaba ni perjudicaba
en cuanto al tema central de la venta a extranjeros ya que esas tierras eran
propiedad del Gobierno del Estado. Agregó que de mil 200 hectáreas que tenía el
Mogote sólo quedaron para la venta alrededor de 400 hectáreas ya que las demás
se la habían adjudicado personas de la política sudcaliforniana y fue entonces
cuando grupos bien y mal intencionados llevaron el proyecto a la situación
actual. Comentó que si en nuestra cabecera municipal no se creaba una inversión
turística no existiera una generación de empleo así como Los Cabos han
demostrado lo correspondiente.
Finalmente comentó que es
tarea del gobierno proteger estas áreas de los Sudcalifornianos y proteger así
también que las playas y fronteras no queden en manos de extranjeros así como
dijo que los partidos políticos deberán de promover las consultas ciudadanas
aunque hay quienes no han mostrado interés en hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario