Giovanny Carlos Díaz
En Baja California Sur mediante entrevista con la
diputada, Prof. Adela González Moreno, Secretaria de la Comisión de La Salud,
La Familia y La Asistencia Pública, comentamos acerca del trabajo legislativo
que se realiza a favor de la sociedad gay en la media
península quienes durante muchos años han venido tomando escenarios públicos
para hacer valer sus derechos civiles así como la apertura para ellos en
nuestra sociedad quienes en ocasiones lejos de integrarlos como personas los
discriminan. Referente a lo anterior, señaló González Moreno que en Baja
California Sur no se ha dado el momento concreto y exacto para promover
acciones para este sector, pues a diferencia de la Ciudad de México que ya
cuentan con la disposición de las autoridades del ISSSTE para la prestación de los
servicios médicos, aquí ni siquiera reconocemos el legitimo derecho al
matrimonio entre dos personas del mismo sexo, lejos estamos de reconocer
servicios médicos y cualquier tipo de prestación social. Preguntamos a la
diputada porque el Congreso no ha legislado a favor de la sociedad lésbico-gay
en este Estado y señaló que quizás sea porque no se han recibido peticiones
formales o manifestaciones por la inquietud de promover estos derechos aunque
señaló claramente que se debe de respetar el amor entre personas que sean o no
del mismo sexo, estén en una relación de amor y respeto.
Indicó la diputada González Moreno
que en términos legales todas las personas deben de tener una vida digna y
todos los derechos y atenciones por el simple hecho de ser humanos. Comentó que
independientemente que sean matrimonios del mismo sexo, el derecho a la salud
lo tenemos todos los ciudadanos y que ve con buenos ojos legislar a favor de
las personas con tendencias sexuales del mismo sexo pero hasta hoy nadie lo ha
solicitado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario