·
Quería cobrar pensión como rector
Gabriel Meza

Quien se decía ser el “rector
legal” de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Carlos Villavicencio
Garayzar, no podrá cobrar su pensión con las atribuciones correspondientes a
ese puesto. Así lo confirmó el abogado de la casa de estudios, Adrián De
la Rosa al opinar sobre las dos demandas ingresadas a la Junta de Conciliación
y Arbitraje del Estado donde –supuestamente – el disidente profesor deseaba que
su jubilación fuese la equivalente a la de un superior.
De la Rosa subraya la
imposibilidad para que proceda la petición, “nunca logró la cualidad de
rector”, resaltando que él se retiró bajo el estatus de profesor.
Resalta que nunca ha existido
presión política, “toda ideología cabe, la UABCS tiene su raíz en la
universalidad; si partimos desde allí, estaría prejuzgando.” No obstante,
los extrañamientos al los investigadores continuará, reiterando la “ilegalidad”
que ocurrió el día que intentaron tomar las instalaciones de la UABCS.
Parte del grupo de los
profesores indignados que luchaban con Villavicencio Garayzar, decidieron
deslindarse a través de un escrito publicado en el blog El Silencio en el
Desierto (perteneciente al icónico Tito Piñeda), el día 24 de agosto.
Un fragmento del texto reza:
“Independientemente de la legalidad de la demanda laboral, consideramos que ha
sido una estrategia inmoral e incorrecta, y nos deslindamos de todas y
cada una de las acciones que en este terreno emprenda el Dr. Carlos
Villavicencio Garayzar, a quien le exigimos explique a la comunidad
universitaria y a la sociedad sudcaliforniana las razones por las cuales la ha
presentado.”
La división pareciese un
debilitamiento del grupo que lucha por la justicia y la libertad dentro de la
UABCS; sin embargo, ellos siguen de pie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario