·
Lo cierto es que se ha perdido la credibilidad
en las estaciones de servicio por las constantes denuncias de supuestos abusos
en el despacho de combustible
Giovanny Carlos Díaz
Como era de esperarse y bajo
desconocidas razones, las estaciones de servicios –gasolineras- en nuestro
Estado no están de acuerdo con los trabajos de supervisiones que realiza la
PROFECO con la noble tarea de obtener resultados claros sobre el comportamiento
de estas estaciones en cuanto a los litros que deben de despachar de
combustible pero que a través de diversas denuncias ciudadanas nos enteramos
que no operan con una total transparencia ya que constantemente son señaladas
por abusos al dar en algunos casos hasta “litros” de 850 milímetros.
Respecto a este tema y las
verificaciones que realiza la PROFECO, la Lic. Claudia Méndez Vargas, delegada
en Baja California Sur, nos comentó que a partir del 26 de octubre entró en
vigor la norma oficial número 185 la cual obliga a cambiar los dispensarios
–bombas despachadoras- ya que los software que utilizan algunas presentas
supuestas alteraciones, pero que con esta norma se crea un estándar de
dispensario el cual no será posible agravar por parte de los concesionarios de
las estaciones de servicios, así como que también este software arrojará el
historial completo del dispensario para tener un mayor panorama del
comportamiento de las estación en la cual se lleve a cabo algún tipo de visita
con fines de supervisión.
Señaló la delegada de la
PROFECO en nuestro Estado que son alrededor de 128 estaciones de servicio las
cuales operan de manera regular, pero que sólo 90 estaciones de servicios
salieron regulares en los muestreos que se realizaron, además de que en algunos
casos hubo quienes se negaron a ser monitoreadas por personal calificado de la
PROFECO y en ellos se generó una multa de alrededor de 20 pesos además de una
serie de procedimientos ante la negativa de colaborar con estos trabajos.
Comentó que en caso de que
usted presente algún problema como consumidor y sea su deseo denunciar
cualquier anomalía, lo puede hacer directo a la líneas telefónica 01 800 468
8722 y en nuestro Estado al 12 2 8088 o acudir a las oficinas de lunes a viernes
en un horario de 08:30 horas a 14:30 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario