miércoles, 7 de noviembre de 2012

Acusan de fraude al programa de intercambio de refrigeradores ASI



·         Pidió un refrigerador con un costo de 12 mil pesos y falsificaron su firma con un monto total de 29 mil pesos.
·         Resulta que ASI tiene varias averiguaciones previas ante la Agencia del Ministerio Público.

Giovanny Carlos Díaz

Al salir de realizar un pago en la Comisión Federal de Electricidad en nuestra ciudad capital, narra David Alonso Vega que fue abordado por una persona la cual le ofreció integrarlo a un programa  en el cual le cambiarían su refrigerador o aire acondicionado por uno nuevo, cosa que le llamó la atención pero momento en donde empezaron las complicaciones y una aparente acción fraudulenta por parte de ASI, el programa de Ahorro Sistemático Integral.

Comenta el ahora defraudado que después de conversar con la persona que le recomendó participar en el programa de ASI, quien era trabajador de esa institución, le comentó que asistiera a la tienda de su preferencia para que seleccionara el refrigerador que más le convenía, de tal modo que al tener el modelo del equipo se entrevistaran para llevar a cabo las negociaciones y pactar la forma de pago el cual sería cargado a su recibo de Comisión Federal de Electricidad como parte del consumo que genera su vivienda.

Una vez que Alonso Vega escogió su refrigerador a entera satisfacción con un monto total de 12 mil pesos, comenta que los primeros pagos se realizaron en abril del año anterior los cuales siempre cumplió sin ningún problemas, pero una vez que llegó el mes de septiembre del año en curso, señala que recibió un alto costo por el cargo de energía eléctrica la cual sirvió para que visitara las instalaciones de ASI y pedir un informe de lo que él creía sería un saldo mínimo por pagar de aquel refrigerador que saco a través del financiamiento en abril de 2011. Una vez que se entrevistó con personal de ASI y pidió un desglose de los pagos que había hecho del supuesto refrigerador con un costo total de 12 mil pesos, le comentaron que a más de un año de estar realizando el pago en mención aún restaba 20 mil pesos por pagar ya que el refrigerador que se le había otorgado era de 29 mil pesos y eso constaba en la factura que se le entregó el día que recibió el equipo.

Después de estos hechos lamentables y con la impotencia de exigir que se le aclarara la situación con pruebas y comprobantes del supuesto documento que había firmado en la entrega del equipo, y que además señalaba del valor total de refrigerador, comenta Alonso Vargas que le pidieron entrevistarse con el Lic. Caleb Ruiz para que informara sobre la situación de su deuda, pero como es de esperarse en estos momentos, el Lic. Caleb Ruiz aseguró que era la deuda y que se tenía que pagar como tal. Ante esta situación y para actuar conforme a derecho, Alonso Vega interpuso una denuncia en donde asentó los hechos que antes fueron narrados puesto que ASI cuando quiso comprobar la factura que había firmado el ahora interesado fue en donde comenzaron a salir datos curiosos como que la factura estaba firmada por otra personas quien pretendió falsificar la firma de Alonso Vega, la razón social –SISAAR- quien es la proveedora del refrigerador en mención, no existe en el domicilio que manifiesta en la factura. Así mismo se demostró al Ministerio Público que la razón social es falsa la cual ostenta a un tal Arturo Fonseca Nava como el responsable de la empresa que un refrigerador de 12 mil pesos lo vendió con dolo a 29 mil pesos y con las firmas apócrifas.

Comenta el afectado que después de ver interpuesto la denuncia LPZ/586/AMP3/2012 ante el MP le comentaron que existen varias averiguaciones previas en contra de ASI puesto que no se ha conducido con una total transparencia y porque ya son demasiados los casos similares al que presento el señor David Alonso Vega para exigir su devolución ya que no puede dejar de pagar el equipo puesto que el monto de la deuda le aparece en su estado de cuenta de energía y el negarse a pagar le generaría el corte de luz en su domicilio.

Hasta este momento y después de buscar la réplica de ASI, la cual no quiso hablar ante nosotros, se le hace un llamado a la población en general para que sepan el tipo de trámite que van a realizar ante este programa federal, pues un dato importante es que los avales que aparecen para el otorgamiento de créditos, son personas que sin su consentimiento usaron sus credenciales de elector y pueden estar siendo víctimas de estafas futuras, estos datos obtenidos por el mismo afectado quien a raíz de la poca iniciativa que tiene la PGJE en estos hechos ha emprendido la tarea de exponer a la opinión pública los hechos oscuros por parte de ASI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario