· Pidieron a Gamill Arreola ponga mayor atención en el trabajo de los encargados de investigar hechos.
Gabriel Meza
Sigue el abuso por parte de
agentes de la Policía Ministerial. La víctima fue Fernando Alfonso Méndez
Gómez, quien fue torturado por los elementos de la corporación integrada a la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). “Tengo miedo de que vuelva
a pasar por cómo me trataron, violaron mis derechos; nadie se merece eso”,
lamentó el joven.
El domingo pasado, Méndez
Gómez fue requerido por los elementos para investigar un robo con violencia.
Juan, hermano de la víctima, le avisó a Fernando que la Policía Ministerial lo
buscaba. Sin temer, él se dirigió con los elementos que lo esperaban
en su domicilio, en Ampliación Jardines del Sur.
“Me identifiqué con mi
cartilla con la unidad y de inmediato llegaron cuatro unidades más
y me subieron al carro para traerme a la oficina. Me pasaron por la parte
de atrás a un cuarto”, fueron sus palabras temerosas ante los medios
de comunicación.
Esposado e hincado en el
suelo, recibió varios golpes con mano abierta en la cara. Le exigían un
nombre, un culpable del crimen que dice desconocer. Al mismo tiempo,
los ministeriales lanzaban amenazas como “te va a cargar la chingada” o “te voy
a partir en tu madre”.
“Me golpean esposado con
brazos hacia atrás, sin derecho a una llamada, sin derecho de ver a mi familia,
después hacen un disparo al suelo”, expresó mientras mostraba señales de
esquirlas incrustadas en su piel en el brazo izquierdo, abdomen y parte de la
pierna, pues la bala fue directo al suelo. El arma larga disparada también
hirió a uno de los policías.
Méndez Gómez es peleador de
vale todo y sostendría un combate el fin de semana pero debido a las
lesiones tuvo que suspender su participación.
Sergio Calderón Agúndez,
abogado del inculpado, criticó la forma en que la nueva “Policía Acreditable” tortura
para conseguir a un culpable en una investigación en la que no
encuentran al malhechor.
El pasado lunes 13 de
mayo a las 11:00 horas, Fernando fue liberado luego de no ser
reconocido al realizarse una confrontación con un testigo. En cambio, la
persona señaló a otro sujeto quien era un policía y que se introdujo a la
ventanilla a modo de delincuente.
El litigante y el luchador
pidieron a Gamill Arreola Leal, titular de la PGJE, que por favor ponga mayor
atención en el trabajo de los encargados de investigar hechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario