Giovanny Carlos Díaz
Reachi Lugo dio a conocer que
el estatus que arroja Loreto en cuanto a los lineamientos que exige la Secretaria
de Turismo a nivel federal es del 82 por ciento lo cual brinda tranquilidad
para trabajar por la meta que es la de conseguir el cien por ciento ya que se
han planteado un calendario de actividades en donde han plasmado las
necesidades que a la brevedad eleven dicha calificación, recordando que la
calificación mínima para mantener el nombramiento adquirido el año anterior es
de 80 por ciento.
Dentro de los beneficios que
ha recibido Loreto a raíz de su nombramiento como Pueblo Mágico, Reachi Lugo señaló
que dentro de los portales de promoción, tanto federal como de promoción
turística, ya se encuentran debidamente posicionado el nombre de Loreto como un
atractivo más de México el cual también le trae beneficios económicos federales
ya que su aprobación está “pre” autorizada y cuando se soliciten recursos estos
podrán ser inmediatos y prioritarios no sólo para Loreto sino también para
Todos Santos.
Finalmente señaló el
secretario de Turismo en nuestra entidad, que junto con el alcalde Jorge
Alberto Avilés Pérez y el propio comité de Pueblo Mágico de Loreto se han
delimitado algunas acciones que a la brevedad habrán de operar, puntualizando
el caso de la señalización en Loreto así como la remoción del primer cuadro del
Centro Histórico sin dejar atrás la tarea de publicar el reglamento oficial de
Pueblos Mágicos en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado es una prioridad
que mantiene la Secretaría de Turismo en Baja California Sur.