Además, con la nueva ley de
seguridad nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPE) deberá
incorporarse a la Secretaría General de Gobernación del Estado, por ello, el
Congreso del Estado buscará adaptar las nuevas atribuciones para lograr
una coordinación entre los tres niveles de gobierno.
“Vamos a ver si va a funcionar
la nueva SS; ya vemos, el programa centinela ha estado con el uso de
tecnología a la vanguardia, pero ¿cómo ayuda eso a una investigación?”, explicó
al referirse al atraso de la ejecución de justicia en la entidad.
Es preciso, continuó, derogar
las leyes de seguridad pública en el plano penal, ya
que es “paralelo a la instrucción, el adecuar y ver cuáles son
las atribuciones de la nueva ley”. Agregó que no hay un tiempo definido para
cumplir.
“Estamos trabajando en eso, el
año pasado y el anterior se hablaba de una certificación de policías con
la nueva ley, pero hoy, todo cambia y tenemos que llevar una homologación con
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, puntualizó.
Una prueba de su
declaración, así como del fracaso en la materia, es el atraso en la certificación
de los agentes policiacos en la entidad, “el antiguo titular de la SSPE (Álvaro
De la Peña Angulo) decía que estábamos en el primer lugar nacional en ese
rubro pero nos damos cuenta que no es así. Ahora sí estamos trabajando en
una real estrategia de seguridad para que estén coordinados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario